Un buen líder y un emprendedor del siglo XXI no debería dejarse paralizar por el miedo al cambio, y ha de valorar los riesgos de cambiar frente a los riesgos de no cambiar.
Estamos en una época de muchos cambios y todo se mueve muy deprisa a todos los niveles, por ello lo que es verdad cuando amanece puede no serlo cuando se pone el sol. Bajo esta premisa resulta complicado atreverse a iniciar un nuevo proyecto empresarial, ya que los mercados cambian muy rápido. Algunos empresarios y directivos, acomodados en sus despachos, se resisten a salir de su zona de confort, y por muy amenazados que se sientan, se aferran a sus viejos hábitos y costumbres. Por eso, muchos negocios que no han sabido adaptarse a las nuevas necesidades de sus clientes han sufrido graves consecuencias económicas. Otros, ante la incertidumbre se sienten desesperados, con una presión constante y sin saber por dónde tirar. ¿Cuál es tu caso?
Un buen líder y un emprendedor del siglo XXI no debería dejarse paralizar por el miedo al cambio, y ha de valorar los riesgos de cambiar frente a los riesgos de no cambiar. En muchas ocasiones, tomar una decisión basada en lo que siempre se ha hecho puede suponer un error irreparable. Para innovar y encontrar soluciones creativas es necesario salir del área cómoda, donde está todo bajo control para adentrarnos en la zona de incertidumbre donde todo es nuevo. Para moverse con soltura en esa zona de incertidumbre, un buen líder ha de desarrollar 4 habilidades básicas:
Gracias por leerme, si te ha gustado no olvides compartirlo con tus amigos en tus redes sociales favoritas para que ellos también se beneficien de esta lectura.
9 Comments
Genial disfrutar de tu artículo. No ha habido problemas esta vez.
Intentaré incluir y practicar estas actividades en mis hábitos cotidianos. Pero..¿cómo mejorar estas cuatro habilidades? Ideas para el próximo post 😉
Gracias Mª Cristina, me quedó con tu propuesta y hablaré más detalladamente sobre estas habilidades en los próximos posts 🙂
Gran artículo. Hay muchas habilidades del líder, y sin duda éstas están entre las imprescindibles. Añadiría el sentido del humor, necesario para afrontar con filosofía los posibles vaivenes del camino…
Un saludo!
Irene
Sin duda tomarse la vida con humor ayuda a superar los obstáculos, gracias por tu aportación Irene 🙂
Echo de menos la orientación. Saber navegar en aguas revueltas no cartografiadas, implica siempre tener claro los objetivos, focalizarlos y establecer pese a la niebla, un rumbo acertado. Muchas veces dar vueltas a la espera de vientos favorables, o a mejores condiciones climáticas, además de perder el tiempo, ayuda a poner en evidencia un liderazgo perenne y un objetivo inconsistente.
Los emprendedores siempre encuentran la forma y el camino correcto de lograr sus objetivos y proyectos de vida. Estas habilidades son importantes para triunfar y lograr éxito.
Totalmente de acuerdo, gracias 🙂
Este es el mejor momento para emprender y si hay crisis mejor, no hay que esperar a que el gobierno cambie, a que el clima cambie, no necesitas ser hijo de… o hermano de…. simplemente emprende, no esperes a sacar la silla perfecta, arriesgate y hazlo ya.
Gracias por tu aportación Claudia!